• Inicio
  • Blog
  • CLAVES: para una Inclusión Efectiva
CLAVES: para una Inclusión Efectiva

CLAVES: para una Inclusión Efectiva

El presente artículo aborda las barreras que enfrentan las personas en el entorno laboral, especialmente aquellas con discapacidades, limitando sus oportunidades para demostrar sus competencias.

Barreras de la Inclusión Laboral

Las barreras en el entorno laboral son aquellos obstáculos que pueden dificultar que todas las personas trabajadoras tengan las mismas oportunidades para demostrar sus competencias. A menudo, sin querer, ciertas condiciones pueden excluir o limitar a individuos, especialmente a aquellos con algún tipo de discapacidad. Algunos ejemplos de estos desafíos son:

  • Entornos poco accesibles: Imagina un lugar de trabajo en un piso alto sin un elevador o rampas adecuadas; esto puede ser un obstáculo significativo para una persona que utiliza una silla de ruedas.
  • Maquinaria no adaptable: Considera una máquina que requiere el uso constante de las manos; esto podría representar un reto para alguien con una discapacidad motriz.
  • Necesidades específicas de percepción: Hay trabajos que requieren distinguir colores, lo cual puede ser complicado para una persona con daltonismo o baja visión.
  • Comunicación efectiva: En roles donde la comunicación verbal es esencial, puede ser difícil para alguien con discapacidad auditiva, hipoacusia o cognitiva.

Soluciones para Promover la Inclusión Laboral

Las soluciones son herramientas, adaptaciones o recursos que buscan "nivelar el terreno", facilitando la inclusión y permitiendo que cada persona trabajadora se desenvuelva de la mejor manera posible:

  • Tecnología adaptativa: Herramientas como software de lectura de pantalla para personas con discapacidad visual, o lentes y lupas que ayudan a mejorar la visión.
  • Canales de comunicación alternativos: Recursos que permiten comunicarse de manera diferente, como la lengua de señas o sistemas de escritura Braille.
  • Adaptaciones en el entorno laboral: Modificaciones en el espacio de trabajo, como señalizaciones claras en Braille o una iluminación adecuada para evitar deslumbramientos, pantallas con macro o micro tipos dependiendo la especificiadad de la discapacidad visual, entre otros.
CURSO ACCESIBILIDAD Y SEGURIDAD EMPRESAS

TE INVITAMOS: a adquirir las competencias necesarias para generar las condiciones óptimas de accesibilidad universal para personas con discapacidad:

Link de Acceso al curso:

https://gestionsocialinclusiva.org/curso/accesibilidad-y-prevencion-en-la-empresa

 

 

Fuente: https://fundacioncontrabajo.cl/blog/guias-para-la-empresa/barreras-apoyos-inclusion-laboral

 

 

 

 

El presente artículo aborda las barreras que enfrentan las personas en el entorno laboral, especialmente aquellas con discapacidades, limitando sus oportunidades para demostrar sus competencias.

Te puede interesar
Cerrar X